top of page

“Los niños y niñas aprenden trabajando. De esta forma construyen su propio aprendizaje. La vía natural y universal del aprendizaje es el tanteo experimental.” Célestine Freinet

1964 - Las enfermedades escolares.Ed. Laia, Barcelona, 1974.  

​1969 - La psicología sensitiva y la educación.

​1971 - Educación por el trabajo. Fondo de Cultura Económica, México, 1971.

1972 - Los métodos naturales. Ed. Fontanella, Barcelona 1972 ( 3 vol.)

FREINET .jpg

1975 - Nacimiento de una pedagogía popular. Ed. Laia. Barcelona. 1975

1976 - Por una escuela del pueblo. Fontanella. Barcelona, 1976

1976 - Técnicas Freinet de la Escuela Moderna. Ed. Siglo XXI. México, 1976.

1996 - La escuela moderna francesa. Una pedagogía moderna de sentido común. 

 El niño aprende a realizar las tareas escolares escritas y prácticas ayudando a los demás en trabajos de equipo. Esto les da el sentido de la responsabilidad. Es la pedagogía del trabajo sobre algo, en pos de algo, es una pedagogía del trabajo con alguien y para alguien. Es un trabajo que implica no solo involucramiento, sino motivación y la conciencia activa del niño hacia su tarea.

Para la mayoría de los padres solo le importa que sus hijos tengan la suficiente instrucción que permita afrontar los exámenes, ocupar las plazas envidiadas, etc.

“La escuela no debe desinteresarse de la formación moral y cívica de los niños y niñas, pues esta formación no es sólo necesaria, sino imprescindible, ya que sin ella no puede haber una formación auténticamente humana”.

El objetivo principal es que el niño desarrolle al máximo su personalidad en el seno de una comunidad racional a la que el mismo sirve y que le sirve.

Pensamiento e ideas pedagógicas de Celestin Freinet

Esta inforgrafía me agradó porque resume de manera muy clara la pedagogía de Freire

Dirección de la Universidad 
Prolongación Paseo de Reforma 880,
Lomas de Santa Fe, México, C.P. 01219,
Ciudad de México.
bottom of page