top of page

Filósofo nacido en Burlington, Vermont, Estados Unidos el 20 de octubre de 1859.  Es llamado por muchos el “padre de la educación renovada”.

 

Graduado en Artes en la Universidad de Vermont en 1879; se doctoró en Filosofía en la Universidad de John Hopkins en 1884. Estudió  los sistemas educativos de México; China, Turquía, Japón y la Unión Soviética.

 

quote .jpg

  1. Consideración de alguna experiencia actual y real del niño. 

  2. Identificación de algún problema o dificultad suscitados a partir de esa experiencia. 

  3. Inspección de datos disponibles, así como búsqueda de soluciones viables.

  4. Formulación de la hipótesis de solución.

  5. Comprobación de hipótesis por la acción.

La propuesta metodológica de Dewey consta de 5 fases: 

Contrastó sus principios educativos en la famosa escuela laboratorio de carácter experimental, denominada Escuela Dewey, instituida en la Universidad de Chicago en 1896. 

Concibió la escuela como un espacio de producción y reflexión de experiencias relevantes de vida social que permite el desarrollo de una ciudadanía plena. Sostenía que lo ofrecido por el sistema educativo de su época no proporcionaba a los ciudadanos una preparación adecuada para la vida en una sociedad democrática. El «método experimental» de su pedagogía se basa en la educación de la destreza individual, de la iniciativa y del espíritu de empresa en detrimento de la adquisición de conocimientos científicos.

Sus escritos influyeron en los profundos cambios experimentados en la pedagogía de Estados Unidos en los inicios del siglo XX. 

este Video es ideal y muy bueno dado que resume las principales posturas filosóficas de J. DEWEY

Dirección de la Universidad 
Prolongación Paseo de Reforma 880,
Lomas de Santa Fe, México, C.P. 01219,
Ciudad de México.
bottom of page