
Teorías Educativas Contemporáneas
Pedagogía
Juan Jacobo Rousseau
Filósofo suizo que se le sitúa entre los grandes pensadores de la Ilustración en Francia. Sin embargo, aunque compartió con los ilustrados el propósito de superar el oscurantismo de los siglos precedentes, la obra de Jean-Jacques o Juan Jacobo Rousseau presenta puntos divergentes, como su concepto de progreso, y en general más avanzados: sus ideas políticas y sociales preludiaron la Revolución Francesa, su sensibilidad literaria se anticipó al romanticismo y, por los nuevos y fecundos conceptos que introdujo en el campo de la educación, se le considera el padre del pedagogía moderna.
Obras importantes de Rousseau
-
Ensayo Contrato Social
-
Ensayos Discurso Sobre el Orígen de la Desigualdad entre los Hombres
-
Ensayo Discurso Sobre las Ciencias y las Artes
-
Escritos polémicos 2009
-
Escritos políticos 2006
-
Cartas a Sofía: Correspondencia filosófica y sentimental 1999
-
Consideraciones sobre Polonia 1989
-
Profesión de fé del vicarios Saboyano y otros escritos complementarios 1756 (2007)
Análisis
"Se le pide a los colegios sacar lo que está en su interior"
Este video es mi recurso favorito dado que explica las posturas principales de la educación de acuerdo a Rousseau, brindando una mirada general de este tipo de pedagogía.

"La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna". -JJR
"La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla". -JJR
